Objetivo: promover prácticas sustentables a través de herramientas de educación ambiental en temas de restauración ecológica, conservación y aprovechamiento de manglares en
telesecundarias de los municipios de Tlacotalpan, Acula y Alvarado.
Escuelas participantes.
Telesecundaria Agustín Lara Aguirre, municipio de Tlacotalpan.
Telesecundaria Miguel Hidalgo, municipio de Tlacotalpan.
Telesecundaria Jesús Limón Pantoja, municipio de Acula
Telesecundaria Valente Cruz, municipio de Alvarado.
Duración.
Febrero-Junio 2019
Temática de los Talleres.
Importancia de los manglares y servicios ecosistémicos de los manglares en el sistema lagunar de Alvarado.
Cambio climático y restauración ecológica en el sistema lagunar de Alvarado.
Alternativas de manejo y aprovechamiento sustentable en los manglares del sistema lagunar de Alvarado.
Visita al vivero-escuela “San Antonio” e importancia de cocodrilo de pantano (crocodylus moreletii).:
Público.
93 alumnos de 13 a 15 años, 11 maestros y 25 padres de familia.
Materiales utilizados: Mapas geográficos del SLA, recursos digitales de cambio climático del Fondo Mundial para la Naturaleza , video de técnicas de conservación y
restauración ecológica de manglares de Pronatura Veracruz, imágenes de cámara trampas colocadas en el SLA, exposición de especies importantes en el SLA, salidas de campo y
actividades lúdicas.