Nombre del proyecto: Centros de educación ambiental.
Estatus proyecto: Implementación Anual.
Nombre del centros: Observatorio de Aves Dr. Mario A. Ramos y Centro de Educación Ambiental de Costa de la Palma.
Nombre del responsable: Pronatura Veracruz.
Localidad: Chichicaxtle y La Playa.
Municipio: Puente Nacional y Alvarado.


Objetivo del proyecto:
El Observatorio pretende dar a conocer el fenómeno de la migración de aves más grande del planeta, a una gran diversidad de públicos y el Centro de Educación Ambiental de Costa de la Palma, tiene como objetivo ser un espacio en donde diversos visitantes van a aprender sobre diversos temas vinculados con el sistema Lagunar de Alvarado y su biodiversidad, así como ver el modelo de uso de parcela que ayuda a reflexionar sobre cómo se integra el ser humano al uso sustentable de una parcela.
Justificación/Necesidad:
Estos centros ambientales tienen un gran enfoque en el sector ambiental, sus principales actividades son: educación Ambiental, investigación, protección, conservación y turismo.
Breve descripción:
Pronatura Veracruz cuenta con 2 Centros de Educación Ambiental en el estado de Veracruz. El primero es el Observatorio de Aves Dr. Mario A. Ramos está ubicado a un costado del campo de fútbol en la comunidad de Chichicaxtle, en el estado de Veracruz, y el segundo es el Centro de Educación Ambiental de Costa de la Palma en la comunidad de la Playa del municipio de Alvarado Veracruz.
Principales actividades:
Atención a visitantes en general, grupos, escuelas, platicas de educación ambiental, talleres infantiles, observación de aves, recorridos guiados, sede de capacitación para biólogos, maestros, niños y público interesado en aspectos vinculados al monitoreo de las aves, los manglares o a la impartición de actividades de educación ambiental.
Principales resultados: Lograr formar 1 grupo de equidad de género y capacitarlos, capacitación a biólogos en temas de aves, atención anual de niños de la comunidad en temas ambientales, realización anual del festival de aves rapaces migratorias, atención especializada en aves migratorias a visitantes, gama amplia de talleres de educación ambiental para diferente nivel educativo.
Información del contacto: Elisa Peresbarbosa Rojas (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)